a) Si la persona solicitante dispone de DNI, se obtendrá mediante la
siguiente combinación:
– Número de DNI
– Número de soporte (identificado como IDESP en los modelos
antiguos)
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación
ante el Ministerio del Interior.
b) Si la persona solicitante dispone de NIE, tarjeta de extranjero o permiso de residencia, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
– NIE
– Número de soporte (identificado como IXESP en los modelos antiguos de NIE)
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior.
c) Si la persona solicitante dispone de certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
– NIE
– Número del certificado precedido por la letra C
– Fecha de nacimiento
– Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
d) Las personas solicitantes que únicamente dispongan de pasaporte como documento de identificación, así como las personas solicitantes que carezcan de posibilidad de acceso a medios electrónicos, deberán acudir al centro en el que solicite plaza como primera opción, que será habilitado como punto de atención a los usuarios, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.
e) También se podrá acceder mediante: Certificado digital, sistema e-cl@ve, e-DNI con su respectivo lector.